Informe de campo – Opracol Córdoba

Fecha de muestreo: 24/09/2025
Zonas biológicas: Las Colonias–Vega Baja, Sierra Morena Central, Sierra Morena Oriental y Subbéticas
Fenología: H con focos I1–I2 (envero) en vegas y exposiciones cálidas.


1) Mosca del olivo (Bactrocera oleae)

ComarcaMosqueros (moscas/trampa/día)Placas (moscas/placa/día)Hembras fértiles (%)Picada total (%)Picada viva (%)Orificios salida (%)
Las Colonias–Vega Baja1,40,63491,30,400,01
Sierra Morena Central1,00,30501,30,400,02
Sierra Morena Oriental1,90,60602,20,900,05
Subbéticas (media comarcal)5,60,356710,84,70,33

Notas rápidas

  • Subbéticas: patrón alto en mosqueros (con picos comarcales muy por encima de la media) y picada viva elevada; presencia de orificios de salida en parte de la red.
  • S. Morena Oriental: placas activas, fertilidad alta y viva cercana al 1 %.
  • Colonias y S. Morena Central: actividad moderada, acorde a lo observado a nivel provincial.

2) Auxiliares – Crisopa (Chrysoperla carnea)

ComarcaAdultos/trampa/díaPresencia (1/0)
Las Colonias–Vega Baja0,61
Sierra Morena Central1,31
Sierra Morena Oriental1,81
Subbéticas1,91

Actividad alta y homogénea en la red, coherente con la media provincial semanal.


3) Fichas de estado I (I1–I2) – Presencia y % de fruto con síntoma

Parlatoria (Parlatoria oleae)

ComarcaPresencia (1/0)% frutos con manchas
Las Colonias–Vega Baja10,1
Sierra Morena Central10,3
Sierra Morena Oriental10,3
Subbéticas10,6

Escudete (síntoma en fruto)

ComarcaPresencia (1/0)% frutos con síntomas
Las Colonias–Vega Baja00
Sierra Morena Central10,2
Sierra Morena Oriental10,3
Subbéticas10,5

Lepra del olivo

ComarcaPresencia (1/0)% frutos con síntomas
Las Colonias–Vega Baja00,0
Sierra Morena Central00,0
Sierra Morena Oriental00,0
Subbéticas00,0

4) Caída de aceitunas (otoño) – recuento por árbol

ComarcaCaída total / árbolCaída por prays / árbol
Las Colonias–Vega Baja154
Sierra Morena Central174
Sierra Morena Oriental206
Subbéticas245

La fracción atribuible a prays es baja en la foto de hoy. Seguiremos la serie semanal para fijar el pico de caída y reflejarlo en TRIANA.


5) Recomendaciones generales (sin detallar a nivel parcela)

  • Mosca – verdeo: aplicar cebo localizado únicamente cuando una parcela confirme simultáneamente > 5 moscas/mosquero/día y ≥ 0,5 % de picada viva (200 frutos).
  • Mosca – molino: considerar intervención a partir de 1 % de viva.
  • Sanidad de madera: seguir la gestión de restos de poda conforme a normativa (1 mayo–31 oct); triturado fino, sin cordones.