Informe de campo – Olivar en Córdoba

Fecha de muestreo: 03/09/2025
Ámbito: Las Colonias–Vega Baja, Sierra Morena Central, Sierra Morena Oriental y Subbéticas
Fenología dominante: H (endurecimiento de hueso), con apariciones puntuales de I1 en regadíos y zonas más adelantadas.

Muestreo realizado hoy en las estaciones de control de Opracol: recuento en mosqueros y placas, 200 brotes/estación para leñosas, 100 frutos para carpófaga y 400 hojas para repilos (visible/incubado) + 200 hojas para plomizo.


1) Mosca del olivo (Bactrocera oleae)

ComarcaMosqueros (moscas/trampa/día)Placas (moscas/placa/día)Hembras fértiles (%)Picada total (%)Picada viva (%)Orificios salida (%)
Las Colonias–Vega Baja1,51,00300,800,200,00
Sierra Morena Central1,20,35400,600,200,00
Sierra Morena Oriental3,00,70520,900,350,06
Subbéticas (media comarcal)20,50,35582,501,500,00

Lectura técnica (hoy):

  • Subbéticas superan claramente el umbral operativo de tratamiento en verdeo (actividad >5 moscas/mosquero/día y picada viva ≥0,5 %).
  • Sierra Morena Oriental se aproxima a umbral en verdeo y requiere seguimiento estrecho por su alta fertilidad y 0,35 % de picada viva.
  • Las Colonias y Sierra Morena Central mantienen actividad moderada, con placas más activas que mosqueros.

2) Otros agentes (estado H)

ParámetroLas ColoniasS. Morena CentralS. Morena OrientalSubbéticas
Prays (carpófaga) – % frutos con larva viva0,71,11,52,0
Barrenillo – % brotes afectados0,50,70,90,6
Chicharra – presencia (1/0)1111
Chicharra – % brotes afectados0,80,71,10,3
Glifodes – adultos/trampa/día0,030,030,040,03
Acariosis – presencia (1/0)1111
Acariosis – % brotes con síntomas2,03,04,02,0
Repilo visible – % hojas1,21,52,22,0
Repilo incubado (sosa) – % hojas3,04,06,05,0
Repilo plomizo – % hojas1,01,01,51,5

Notas de campo (hoy):

  • Repilos: valores de incubado superiores en Sierra Morena Oriental; preparar estrategia si se anuncian lluvias.
  • Glifodes y acariosis en niveles bajos; vigilancia rutinaria.

3) Criterios de manejo recomendados

  • Verdeo: intervenir con cebo localizado cuando se superen ambos umbrales: >5 moscas/mosquero/díaypicada viva ≥0,5 % (confirmar con 200 frutos/parcela).
    • Procede hoy en Subbéticas; parcela a parcela en Sierra Morena Oriental.
  • Fruto de molino: actuar a partir de 1 % de picada viva.
  • Repilo: mantener aireación de copa y cubierta baja; preparar tratamiento preventivo si se prevén >5 mm de lluvia.

4) Mensaje por comarca (resumen)

  • Subbéticas: tratamiento en verdeo recomendado (actividad y picada viva elevadas); revisar parcelas cada 3–4 días.
  • Sierra Morena Oriental: vigilancia intensiva; la fertilidad alta sostiene riesgo.
  • Las Colonias y Sierra Morena Central: mantener trampeo mixto y muestreo de fruto; no tratar salvo superación de umbrales en parcela.