CUE en 2025: no es obligatorio el cuaderno digital, pero sí llevar el cuaderno y poder entregarlo en formato electrónico

Qué deben hacer hoy los agricultores que comercializan sus producciones y cómo Opracol Córdoba puede ayudar

Desde enero y a lo largo de 2025 se han aclarado varias cuestiones clave: el Cuaderno Digital de Explotación Agrícola (CUE) continúa siendo voluntario, pero el cuaderno de explotación es obligatorio y la Administración puede requerirlo en formato electrónico (por ejemplo, un Excel o Word). Además, a partir del 1 de enero de 2026 habrá registro electrónico de tratamientos fitosanitarios; y el despliegue del CUE digital a gran escala se vincula al próximo periodo PAC (2028) según se indica desde varias administraciones autonómicas.


1) Qué es obligatorio hoy (2025)

  • Llevar el cuaderno de explotación (contenido mínimo habitual: parcelas, labores, fertilización, riego, tratamientos, etc.).
  • Poder presentarlo en formato electrónico si la Administración lo requiere (basta un Excel/Word que recoja la misma información del cuaderno en papel). Esta exigencia enlaza con el SIEX/REA, que unifica registros y permite requerimientos telemáticos.
  • Estar inscrito y al día en el REA (Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas): la inscripción es obligatoria para todas las explotaciones que realizan producción primaria, soliciten o no la PAC, y debe mantenerse actualizada (altas/bajas, cultivos, superficies) de cara a cada campaña.

Importante: el CUE digital (aplicación informática) no es obligatorio en 2025 —la norma estatal lo dejó en régimen voluntario—, pero lo es conservar y poder aportar el cuaderno en formato electrónico cuando te lo pidan.


2) Qué cambia en 2026: registros de fitosanitarios electrónicos

La UE estableció que, desde el 1 de enero de 2026, los usuarios profesionales deben mantener los registros de tratamientos fitosanitarios en formato electrónico. El Ministerio y varias CCAA ya lo recogen en su información pública. En la práctica:

  • Los tratamientos (producto, dosis, fecha, superficie/cultivo) deberán registrarse electrónicamente.
  • Hasta el 31 de diciembre de 2025 es válido el soporte papel; desde 2026, electrónico.

3) ¿Cuándo será obligatorio el CUE digital completo?

El Gobierno aplazó la implantación obligatoria del CUE digital y la dejó voluntaria (con efectos retroactivos a 1 de julio de 2023). Varias comunidades ya han adelantado que la obligatoriedad plena se orienta al 1 de enero de 2028 (nuevo marco PAC). Andalucía destaca, además, que en 2026 la obligación se limita a tratamientos fitosanitarios en digital. Conviene seguir las instrucciones autonómicas cada campaña.


4) ¿A quién aplica esto si no pido la PAC?

A todos los agricultores que comercializan sus producciones y, en general, a toda explotación de producción primaria: deben estar inscritas en el REA/SIEX y llevar cuaderno, con capacidad de remitirlo en formato electrónico cuando se solicite. No es un requisito exclusivo de perceptores PAC.


5) Checklist práctico para septiembre 2025

  1. REA/SIEX: comprueba que tu registro está actualizado (cultivos, superficies, riego, titularidad).
  2. Cuaderno 2025: si lo llevas en papel, ten el respaldo en Excel/Word con la misma información.
  3. Fitosanitarios 2026: elige ya formato electrónico para tratamientos (te facilitará el salto de enero).
  4. Entidades habilitadas: si delegas, verifica que tu asesoría está habilitada para operar en REA/CUE y cuenta con tu autorización.
  5. Conservación documental: guarda facturas y justificantes (fertilizantes, fitos, semillas) alineados con el cuaderno.

6) ¿Qué ofrece Opracol Córdoba?

  • Mantenimiento y cumplimentación del cuaderno (papel + versión electrónica lista para remitir).
  • Asesoramiento ROPO y memorias técnicas (nutrición, riego, eco-regímenes) para justificar prácticas.
  • Actualización REA/SIEX por campaña (altas/bajas de cultivos, superficies, riego).
  • Preparación 2026: configuración del registro electrónico de tratamientos fitosanitarios.

📩 Presupuesto y contacto: opracol@opracolcordoba.com y 957496876 (tarifas ventajosas para socios).


Preguntas rápidas (FAQ)

¿Puedo seguir con el cuaderno en papel?
Sí, pero tenlo también en digital (Excel/Word) porque te lo pueden pedir así y desde 2026 los tratamientos deberán constar electrónicamente.

¿Si no cobro PAC, tengo que llevar cuaderno y estar en el REA?
Sí. Si produces y comercializas, debes estar registrado en REA/SIEX y llevar cuaderno.

¿Cuándo será obligatorio el CUE digital completo?
El Estado lo aplazó y lo mantiene voluntario; varias CCAA sitúan la implanta­ción general en 2028. Andalucía resalta que en 2026 la obligación se limita a tratamientos en digital (formato electrónico).


Fuentes oficiales y de referencia

  • MAPA: voluntariedad del CUE (nota 22/01/2025). Mapa del Ministerio
  • BOE: RD 34/2025 (modifica RD 1054/2022 sobre SIEX/REA/CUE). Boletín Oficial del Estado
  • Junta de Andalucía: CUE digital en 2026 solo para tratamientos. Junta de Andalucía
  • UE: Reglamento de Ejecución (UE) 2023/564 (registros de fitosanitarios electrónicos desde 01/01/2026); RD 1311/2012 actualizado (plazo papel hasta 31/12/2025). Boletín Oficial del Estado+1
  • FEGA/SIEX y MAPA: marco general SIEX y sustitución REGEPA → SIEX. FEGA+1