Olivar en Córdoba

Fecha de referencia: 23 jul 2025


1. Clima y fenología

  • Máximas: 39‑41 °C · Mínimas: 20‑22 °C · Humedad media: 45 %
  • 0 mm de lluvia en los últimos 14 días (AEMET).
  • Fenología: el 100 % de las parcelas se mantiene en H (endurecimiento de hueso); en regadíos de Vega Baja se observa un 3‑4 % en inicio de envero (I1).

2. Plagas y enfermedades (muestreo semanal)

Plaga / EnfermedadSituación muestreo 23 julTendenciaUmbral RAIF¹Acción recomendada
Mosca del olivo2,9 moscas / trampa / día (media). Picos: 21 en Subbética Central · 0,4 % picada viable en verdeo↑ ligera (más fresca la noche)5 moscas + 0,5 % picada (verdeo)Cebo localizado sólo en parcelas de verdeo donde se superen ambos umbrales
Prays carpófaga3,2 % frutos con larva viva↓ (mortalidad térmica)15‑20 %No tratar; continuar muestreos
Euzophera pinguis0,2 adultos / trampa / día · sin dañosPoda limpia, sellar cortes
BarrenilloSalidas activas en leñeras; 2 parcelas con ramas afectadas en Campiña Alta Occidental=Triturar o retirar restos antes 31 oct
Repilo3,0 % hojas con lesión · sin nuevas infecciones=Vigilar; preparar preventivo si se anuncian lluvias en agosto
Algodoncillo< 1 % frutos con masas cerosasSin acción necesaria

¹ Umbral orientativo RAIF para aplicación de fitosanitario (verdeo). Para fruto de molino se suele esperar al 1 % de picada viva.


3. Recomendaciones (23‑30 jul)

  1. Mosca (verdeo)
    • Revisar trampas cada 3 días.
    • Aplicar cebo localizado cuando se superen simultáneamente 5 moscas / trampa / día y 0,5 % de picada viva.
  2. Mosca (molino)
    • Reforzar trampas mixtas; tratar sólo al alcanzar 1 % de picada viva.
  3. Leña y podas
    • Triturar restos para cortar el ciclo del barrenillo y abichado.
  4. Riego
    • Refrescar suelo en regadíos durante tardes > 40 °C para evitar caída de fruto.
  5. Registro RAIF
    • Subir los conteos: recibirás alertas más ajustadas.