📘 Novedades sobre la prórroga para la entrada en vigor del registro electrónico de tratamientos fitosanitarios

El pasado 8 de octubre, OPRACOL Córdoba informó a sus asociados del acuerdo adoptado por el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF) de la Comisión Europea, mediante el cual se planteaba modificar el Reglamento de Ejecución (UE) 2023/564, con el fin de prorrogar la entrada en vigor […]

Leer más...

🪰 Mosca del olivo (Bactrocera oleae) — estado I1–I2

(capturas por trampa y día; picadas sobre fruto muestreado en I1–I2) Comarca Mosquero Placa Fecundidad (%) Picada total (%) Picada viva (%) Orificios de salida (%) Subbéticas 6,2 3,6 58 17,5 10,2 1,6 Sierra Morena Central 1,9 2,5 62 3,1 1,8 0,2 Sierra Morena Oriental (Montoro–Adamuz en I2) 1,4 1,6 […]

Leer más...

🧪 Informe de muestreo – 27 de octubre de 2025

Producción Integrada – Olivar · OPRACOL Córdoba Los muestreos realizados en las estaciones de control de OPRACOL Córdoba confirman que el estado fenológico del olivar se sitúa mayoritariamente en I1 (envero, amarilleo), iniciándose I2 (envero avanzado, fruto morado) en diversas parcelas de Sierra Morena Oriental (Montoro–Adamuz). Las temperaturas suaves y […]

Leer más...

🧪 Informe de muestreo – 22 de octubre de 2025

OPRACOL Córdoba · PI Olivar(Fenología dominante: I1 – Envero, amarilleo. Inicia I2 en parcelas frescas.) 🪰 Mosca del olivo (Bactrocera oleae) Comarca Mosquero (adultos/día) Placa (adultos/día) Fecundidad (%) Picada total (%) Picada viva (%) Orificios de salida (%) Subbéticas 11,2 3,0 60 14,8 8,4 1,3 Sierra Morena Central 1,6 2,2 […]

Leer más...

🧪 Estado del olivar en Córdoba a 15 de octubre de 2025

OPRACOL Córdoba · Programa de Gestión Integrada – Olivar(Fenología dominante: I1 – Envero, amarilleo) 🪰 Mosca del olivo (Bactrocera oleae) Comarca Mosquero(adulto/día) Placa(adulto/día) Fecundidad (%) PicadaTotal (%) PicadaViva (%) Orificiossalida (%) Subbéticas 10,8 2,4 58 13,5 7,8 1,2 Sierra Morena Central 1,4 1,9 61 2,2 1,3 0,0 Sierra Morena Oriental […]

Leer más...

🧪 Informe Técnico – Estado del Olivar a 7 de octubre de 2025

OPRACOL Córdoba · Programa de Producción Integrada – Olivar Conforme al protocolo de seguimiento establecido para el cultivo del olivar en Producción Integrada, se ha realizado el muestreo semanal en estaciones de control distribuidas por las comarcas Subbéticas, Sierra Morena Central, Sierra Morena Oriental y Colonias–Vega Baja. A continuación, se […]

Leer más...

Campaña 2025/26: Andalucía consolida una producción “media” de aceite y Córdoba se reafirma como segundo motor

La campaña 2025/26 arranca con un escenario de normalización productiva en Andalucía tras dos ejercicios muy tensos por la sequía. El aforo oficial de la Junta sitúa la producción regional de aceite de oliva en 1.080.900 toneladas (–5,5% respecto a la pasada, pero +19,8% sobre la media de las últimas […]

Leer más...

PEPAC 7202.05: ¿asesoramiento para todos o un circuito VIP cerrado?

En Andalucía, el asesoramiento a agricultores que financia el PEPAC debería ser un servicio imparcial, sin conflictos de interés y orientado a mejorar la gestión técnica y normativa de las explotaciones. Así lo establece el propio marco europeo en el que se apoya la convocatoria andaluza para 2025 (art. 15 […]

Leer más...

Informe de campo – Opracol Córdoba

Fecha de muestreo: 24/09/2025Zonas biológicas: Las Colonias–Vega Baja, Sierra Morena Central, Sierra Morena Oriental y SubbéticasFenología: H con focos I1–I2 (envero) en vegas y exposiciones cálidas. 1) Mosca del olivo (Bactrocera oleae) Comarca Mosqueros (moscas/trampa/día) Placas (moscas/placa/día) Hembras fértiles (%) Picada total (%) Picada viva (%) Orificios salida (%) Las […]

Leer más...

Andalucía vuelve a prohibir la recolección nocturna en olivar en seto: ¿qué cambia este año en Córdoba?

CÓRDOBA. La Junta de Andalucía ha publicado una nueva resolución que mantiene, por un año más, la suspensión de la recolección nocturna de aceituna en olivares en seto con cosechadoras cabalgantes. La medida rige entre la puesta y la salida del sol en la campaña 2025-2026 y se acompaña de […]

Leer más...