Olivar en fase H (27 de agosto): situación por comarcas y criterios de intervención

Ámbito del muestreo (27/08): Las Colonias–Vega Baja, Sierra Morena Central, Sierra Morena Oriental y Subbéticas.Fenología: 100 % de parcelas en H (endurecimiento de hueso); fruto receptivo.Metodología: recuentos en mosqueros y placas, muestreo de frutos/brotes/hojas siguiendo fichas de “estado H” y “repilo”. Valores promedio de las distintas estaciones de muestreo de […]

Leer más...

PEPAC 2023–2027 y riesgo de incendios: cuando la buena intención choca con el verano andaluz

El PEPAC 2023–2027 ha puesto el listón alto en sostenibilidad: condicionalidad reforzada (BCAM) y ecorregímenes para premiar cubiertas vegetales, espacios de biodiversidad, siembra directa o pastoreo. Sobre el papel, son medidas que mejoran suelo, agua y fauna útil. Pero en plena canícula, cuando Andalucía entra en peligro alto, algunas obligaciones […]

Leer más...

Situación del Olivar en Córdoba (06 agosto 2025)

TítuloMosca del olivo tras la nueva ola de calor: diagnóstico y recomendaciones por comarcas SubtítuloCon el fruto aún en fase H y máximas previstas de hasta 42 °C, la mosca repunta ligeramente; estos son los valores estimados para Las Colonias, Sierra Morena Central, Sierra Morena Oriental y Subbéticas. 1. Clima […]

Leer más...

Cuaderno Digital de Explotación y nuevos registros agronómicos: agenda actualizada (jul 2025)

El Ministerio ha aplazado la obligatoriedad plena del Cuaderno Digital de Explotación Agrícola (CUE), pero añade dos exigencias nuevas: el Plan de Abonado y el registro de operaciones de ecorregímenes. Todo quedará integrado en la plataforma oficial SIEX. Fecha Obligación Quién debe cumplirla 1 ene 2025 Registro de operaciones de ecorregímenes (cubiertas, […]

Leer más...

Mosca del olivo al cierre de julio: radiografía por comarcas cordobesas

Con el olivar plenamente en fase H, la mosca gana terreno; estos son los valores estimados para las zonas que más preocupan a nuestros agricultores. 1. Situación climática y fenología 2. Estimación de parámetros clave (30 jul 2025) Comarca Mosqueros <br>(moscas / trampa / día) Placa amarilla <br>(moscas / placa / día) Hembras […]

Leer más...

Olivar en Córdoba

Fecha de referencia: 23 jul 2025 1. Clima y fenología 2. Plagas y enfermedades (muestreo semanal) Plaga / Enfermedad Situación muestreo 23 jul Tendencia Umbral RAIF¹ Acción recomendada Mosca del olivo 2,9 moscas / trampa / día (media). Picos: 21 en Subbética Central · 0,4 % picada viable en verdeo ↑ ligera (más fresca la noche) 5 moscas + 0,5 % picada […]

Leer más...

🌿 La Fundación Juan Ramón Guillén lanza sus premios al sector olivarero

Una gran oportunidad para jóvenes agricultores Desde Opracol Córdoba queremos dar visibilidad a la nueva convocatoria de premios que lanza la Fundación Juan Ramón Guillén, dirigida a poner en valor el compromiso, la innovación y el talento de quienes trabajan en el sector olivarero. Una de las categorías está especialmente […]

Leer más...

59 M € extra para modernizar tu explotación: ¿qué hay para Córdoba?

La Junta de Andalucía amplía el presupuesto de ayudas a la modernización (submedida 4.1) y suma 75 millones de euros más. De esa cifra, unos 59 M € se destinan a inversiones generales (4.1.1) y los 16 M € restantes a eficiencia energética y agua (4.1.2). 1 · ¿De qué ayudas hablamos? Operación Presupuesto inicial Ampliación Total tras […]

Leer más...

Todos los agricultores, mismo derecho al asesoramiento: la petición de Opracol frente a la nueva PAC 2028‑34

Qué reclama Opracol Córdoba Hoy los sindicatos agrarios (OPAs) y la federación de cooperativas-Cooperativas Agroalimentarias reciben una ayuda pública para “asesorar” a sus socios en la gestión de la PAC.Las asesorías privadas y otras organizaciones, como Opracol, no reciben nada. El resultado es un mercado desigual: Situación actual Consecuencia directa […]

Leer más...

Ola de calor y repunte de mosca: situación fitosanitaria del olivar cordobés

Subtítulo: Con el 96 % del olivar en fase H, la mosca del olivo supera umbrales en la Subbética, mientras Prays oleae cae a niveles residuales.

Leer más...